sábado, 12 de diciembre de 2015

Diviértete con estas 5 funciones ocultas de Android

Los smartphones Android son un juguete fantástico, y sus funciones ocultas no hacen más que aumentar nuestra diversión (entre esto o imaginarme cómo sería la secuela de Titanic no sabría con qué quedarme). Cinco de ellas las verás en este artículo, además de mostrarte cómo puedes aumentar los gráficos en los juegos o trollear a tus parientes y amigos con la localización falsa..

** Cómo acceder a información oculta a través de los códigos secretos de Android

** ¿Cuántos de estos secretos de Android conoces?

Activar opciones de desarrollador

Esto será lo primero que tengas que hacer. El proceso es el mismo en todos los dispositivos y ya lo hemos explicado cerca de un millón de veces, pero como una más no va a hacer daño a nadie y mi letra mejora mucho cuando escribo a ordenador, pues te la explicamos una vez más. Debes ir a Ajustes > Acerca del teléfono y pulsar siete veces (o más si quieres) sobre Número de compilación, momento en el que aparecerá el cartel de que ya eres desarrollador.
Toca siete veces en Número de compilación y, al volver, verás las opciones de desarrollador. / © ANDROIDPIT

1. Deja la pantalla activa

Esta es una de las características que has desbloqueado. Si tienes problemas para recibir notificaciones cuando la pantalla está apagada a pesar de que has intentado todo para arreglarlo (incluso amenazar a Google Now o a Siri del iPhone de otra persona), esta opción te servirá para que, mientras el terminal esté conectado al ordenador o a la red eléctrica, la pantalla permanezca encendida (a no ser que la apagues tú, que entonces no se queda encendida).
Dentro de las opciones de desarrollador sólo tienes que ir a pantalla activa y cambiar la posición del interruptor, de esta forma, sin importar la configuración que tengas para que se apague la pantalla, ésta se quedará encendida mientras tu smartphone esté conectado al ordenador o red eléctrica. De esta forma podrás seguir diciendo cosas poco éticas a Google Now, pero será por diversión y no por necesidad.
Deja la pantalla activa mientras está conectado (izquierda) y limita los procesos en segundo plano (derecha, la que falta). / © ANDROIDPIT

2. Limita las actividades en segundo plano

Si tu dispositivo es tirando a modesto o bastante veterano, esta función puede resultarte útil para aliviarle de un peso que lo mismo ya no puede soportar. Para esta clase de smartphones que no pueden tener abiertos decenas de procesos en segundo plano esta función puede hacer que su rendimiento y autonomía sean mayores. El precio a pagar es que lo mismo no recibes los mensajes de las apps de mensajería instantánea o los correos de Gmail en el momento, depende de si hay otros procesos más recientes o importantes que mantener.

3. Haz las animaciones más rápidas

Este es otro pequeño truco con el que tu smartphone podrá funcionar de una manera más fluida, o al menos parecer que lo hace. Por defecto las aimaciones vienen todas configuradas en 1x, pero si las pones en 0,5x tendrás unas animaciones más rápidas tanto en las transiciones como en el área de notificaciones. Si eres poseedor de un Samsung del año de la polca (¿y de qué año es la polca?) con una versión de Touchwiz que tiene más lag que un oso perezoso bailando reggaeton, este truco te será de mucha utilidad (la alternativa es tirarlo a la basura o a la cabeza del que te lo recomendó).
Bike Unchained podría verse de con unas líneas más suavizadas. / © ANDROIDPIT

4. Suaviza las líneas

Puedes mejorar ligeramente los gráficos de los juegos  con un efecto que los profesionales llaman antialiasing. El antialiasing se usa en el mundo gráfico y sirve para, hablando llanamente, suavizar las texturas de los objetos, evitando que los píxeles se dejaran notar, de forma que al aumentar una imagen (hacer zoom) podamos ver los bordes lisos y no como una escalera de píxeles
En las opciones de desarrollador puedes activar la función de Forzar 4x MSAA, lo cual activará, mediante software, un antialiasing más "agresivo" en aquellas aplicaciones que funcionen con OpenGL ES 2.0. Con esta opción podrás tener unas texturas más suaves en ciertos tipos de juegos, pero debido a la naturaleza de esta característica, quizás el rendimiento de tu smartphone en esos juegos baje ligeramente (si es muy potente, seguramente no notes disminución de rendimiento alguna).
Suaviza las líneas de los gráficos y usa ubicaciones simuladas. / © ANDROIDPIT

5. Miente como un bellaco sobre tu ubicación

¿Estás de parranda pero le has dicho a tus padres que estás en la biblioteca? ¿Le has dicho al pesado de tu amigo que te has ido a Australia a bailar con los koalas? Si tus contactos quieren tenerte ubicado en todo momento, conviértete en un ser malvado y hazles creer que estás a miles de kilómetros del bar en el que te estás tomando algo con personas que sí te caen bien.
En las opciones de desarrollador puede activar las ubicaciones simuladas, lo que te servirá para poder usar aplicaciones que te ubiquen donde no estás. ¡Conviértete en un ser omnipresente y dile a tus padres que estás en Japón y 5 minutos después en Estados Unidos charlando con Chuck Norris! El teletransporte está inventado, y no tienes que moverte del sofá para convencer a los demás de que estás en un país del que jamás han oído hablar..
Comentar y Compartir
Gracias.


opciones desarrollador

domingo, 6 de diciembre de 2015

10 trucos para Android Lollipop - ¡Descubre sus funciones secretas!


Android Lollipop está cada vez más presente en nuestros terminales. De hecho, a finales de 2015, su penetración ya supera al 15% del total de todos los terminales Android. Estoy convencida de que muchos de sus nuevos usuarios no conocen todo lo que esta versión tiene que ofrecer. He estado investigando y recopilado una serie de trucos y funciones de Android Lollipop que tenéis que conocer.

 *Terminales que actualizarán a Android 6.0
*Android Lollipop: problemas y soluciones

 1.- Comprueba tu uso de datos rápidamente Con Lollipop ha llegado una nueva barra de notificaciones y ajustes rápidos todo en uno. En ella encontraremos las mismas opciones de siempre como WiFi y Bluetooth, pero también alguna novedad como un acceso rápido a linterna. Al hacer clic en cualquiera de los iconos tendremos acceso directo al menú correspondiente. Especialmente útil es que al hacer clic sobre el icono de nuestra red de datos aterrizaremos en la ventana de uso de datos para
una rápida consulta de estos.

 

 2.- Acceso rápido a tu alarma Asímismo, también desde la barra de notificaciones podremos acceder al menú de alarma haciendo clic prolongado en la hora en la que tenemos configurada nuestra alarma actual. De esta forma nos ahorramos ir al panel de aplicaciones y tener que abrir la aplicación de reloj.

 

 3.- No más notificaciones spam Una de los trucos que más me gustan. Muchas veces recibimos notificaciones de Candy Crush proveniente de Facebook o también de alguna aplicación que nos recuerda que no somos premium y "lo que nos perdemos por ello". Con Lollipop nos podemos deshacer de estas notificaciones spam de una forma muy sencilla. Solo tenemos que mantener pulsado sobre la notificación en cuestión, automáticamente cambiará la ventana y nos aparecerá la posibilidad de acceder a la configuración de la aplicación y eliminar este privilegio.

 

 4.- Esconde o desactiva las notificaciones de la pantalla de bloqueo Android Lollipop ha creado un nuevo centro de notificaciones en la pantalla de desbloqueo. Desde allí tendremos acceso a ellas y podremos abrirlas o eliminarlas. Esto tiene como punto positivo el hecho de la inmediatez, pero como negativo que cualquiera podrá ver tus notificaciones con tan solo desbloquear tu smartphone. Por suerte, podemos desactivar esta opción por completo y no permitir que ninguna notificación se quede en la pantalla de bloqueo o, podemos esconder aquellas notificaciones que tengan contenido sensible. De entrada necesitamos tener activado un PIN en la pantalla de desbloqueo. Una vez hecho esto, solo tenemos que ir a Sonido & Notificaciones --> Con dispositivo bloqueado --> No mostrar notificaciones u ocultar notificaciones de carácter sensible.

 

 5.- Descubre Smart Lock La función perfecta para aquellos que tengan dispositivos conectados a través de Bluetooth o tarjetas NFC. Esto hace que lo tengamos que tener activo la gran parte del tiempo y esto conlleva una pequeña brecha en la seguridad. Para evitar esto ha nacido Smart Lock, de tal manera que podemos convertir todos los dispositivos que conectamos a través de Bluetooth en dispositivos de confianza. Encontramos esta opción en Seguridad --> Smart Lock. Para que funcione, tenemos que tener configurado un PIN como método de desbloqueo.

 6.- Pon tu smartphone en silencio con el modo No Molestar Con Android Lollipop 5.0 desapareció la posibilidad de poner nuestro smartphone en silencio de forma sencilla, pero ha llegado el modo 'No molestar'. Si bajamos el volumen al máximo solo conseguiremos poner nuestro smartphone en vibración, así que si queremos que no haga nada de ruido tendremos que recurrir al modo 'No Molestar'. Esto se solucionó en posteriores actualizaciones. Para acceder a este modo tenemos que pulsar la tecla de volumen arriba o abajo y veremos la ventana de 'No Molestar'; en ella encontramos tres modos diferentes: Nada, Prioridad y Todo. Si seleccionamos Nada no recibiremos ninguna interrupción y si seleccionamos Todo, no habrá ningún filtro. En el medio se encuentra Prioridad que nos permitirá crear filtros más personalizados. Será a través de Nada como indiquemos a nuestro smartphone que queremos que se quede en silencio.

 



 7.- Limita el acceso a otros usuarios Ya sabemos que con Lollipop el modo multiusuario ha dado el salto a los smartphones. Esto permite que nuestro smartphone pueda ser utilizado por otras personas sin que tengan acceso a nuestros datos personales. Ahora bien, también podemos limitar el uso que hagan del teléfono. Así, por ejemplo, podremos evitar que realicen llamadas a China. Solo tenemos que ir al menú de usuarios que encontramos en la barra de notificaciones y seleccionar Ajustes. Se nos abrirá un menú con la lista de usuarios o invitados (la diferencia entre ambos es que un usuario es habitual en el smartphone, mientras que el invitado es espontáneo). Si hacemos clic en los ajustes de estos podremos limitar su uso.

 

 8.- Fijar pantalla De este truco o nueva función ya os hablé cuando hice el vídeo de análisis de funciones de Android Lollipop y está algo relacionada con lo que acabo de mencionar. Si alguien nos pide el smartphone "un momentito para mirar una cosa" y se nos pasa lo del modo invitado, siempre podemos que una vez tengan abierto la aplicación o lo que sea que quieran consultar, fijar esa pantalla para que no puedan tener acceso más allá de eso.

 

9.- Texto en alto contraste Una opción interesante que facilitará la lectura de texto en fondos luminosos. Podremos hacer que los títulos y el texto se vea en alto contraste yendo a Ajustes --> Accesibilidad --> Texto de alto contraste. Esto es muy útil para aquellos que tengan problemas de visión. En los smartphones que no son Nexus varía bastante, por ejemplo lo hemos probado en un Sony Xperia Z3 y no pasa nada cuando activamos esta opción.

 

 10.- Lollipop se adapta al daltonismo Termino con uno de los trucos que más me ha llamado la atención. En Android Lollipop podemos adaptar la pantalla en el caso que tengamos una anomalía en la percepción de los colores (deuteranomalía, protanomalía y tritanomalía). Solo tenemos que ir a Ajustes --> Accesibilidad -> Corrección de color.


 

 Gracias por su Tiempo, Comenten y denle like.