jueves, 28 de enero de 2016

Samsung Galaxy S7: Especificaciones, lanzamiento y precio

La llegada de una nueva edición de un Galaxy S7 es sin duda uno de los eventos más esperados del año. Cada vez queda menos para la presentación oficial del Samsung Galaxy S7, y los rumores no paran de generarse. Las últimas noticias desvelan prácticamente todos los misterios del terminal. Más información en 'especificaciones'.


Samsung Galaxy S7: Diseño

La fecha de presentación del S7 se aproxima y los rumores no cesan. Otras filtraciones nos dejan ver la parte frontal del nuevo terminal, que desvela algunos cambios mínimos con respecto al S6. Los sensores y los botones de volúmen están a la derecha. Además, el botón Home parece algo más grande que en el anterior modelo. Tomaros estos rumores como lo que son.


Por otro lado parece que el Galaxy S7 podría venir en cuatro variantes: Además, hoy nos hacemos eco del último rumore: el Galaxy S7 vendrá en cuatro variantes: dos de los cuales tendrían un panel curvado, correspondiendo a los Edge en su versión normal y en la versión Edge Plus. La tercera se correspondería a un Galaxy S7 "normal" y la cuarta podría significar el renacimiento de la serie Mini, con un Galaxy S7 Mini. 
Anteriormente hemos vislumbrado al S7 a través de otras filtraciones: La cuenta de Twitter de Shai Mizrachi Android Autorithy señala que la pantalla del Galaxy S7 tendrá unas dimensiones de 5,2 pulgadas, no de 5,1 como se había especulado. Mientras que para el Samsung Galaxy S7 Edge la pantalla será de 5,5 pulgadas
Según las nuevas imágenes, el terminal tendría una altura de 143 cm y un ancho de 70,5 cm, dimensiones exactamente iguales a las de su predecesor.

Como se puede ver en las imágenes, la carcasa del dispositivo parece inspirarse en el Note 5 en el caso del Galaxy S7, mientras que el S7 Edge recuerda más al S6 Edge Plus.
Es probable que el cuerpo del S7 sea algo más grueso ya que tendrá que albergar una batería más potente, 3 000 mAh.
Nuevos renders con más detalle se han filtrado gracias a @OnLeaks y la web uSwitch, en los que se muestran un diseño muy similar al Galaxy S6. Estas imágenes vienen acompañadas de la filtración de que la versión más grande, Galaxy S7 Plus, que podría llegar hasta las 6 pulgadas de diagonal de pantalla. Esto supone unas dimensiones de 163,4 x 82,0 x 7,82 mm (9,05 cámara), aunque con las esquinas un poco más redondeadas.

Sin USB tipo-C y un solo slot. / © @OnLeaks


La cámara sigue sobresaliendo en la parte trasera hasta un milímetro y el botón que contiene el sensor de huella dactilar será más fino y alargado que en el S6. Otra novedad es que los renders no sugieren que vaya a contar con un USB tipo C como se había rumoreado en un principio.

La cámara vulve a ser prominente. / © @OnLeaks
Además, estos días hemos visto algún vídeo en Youtube con renders,  y que en principio podrían parecerse mucho al nuevo terminal.

Los rumores habían indicado hasta ahora que el diseño del futuro Galaxy S7 sería muy parecido al del S6, y así parecían confirmarlo ya los primeros renders que han aparecido del terminal a través de ITSkins, que más tarde ha procedido a eliminar las imágenes de su página. Todavía se pueden ver en GSM Arena, que se ha hecho eco de la noticia.

Carcasa del Samsung Galaxy S7. / © ITSkins
El render es de una funda fabricada para proteger el Samsung Galaxy S7. Y de las nuevas imágenes se pueden extraer varias cosas: el diseño efectivamente será muy parecido al del S6, el bulto de la cámara continuará estando en la parte trasera, y el botón de inicio podría ser rectangular sin las esquinas redondeadas.
Esta no es la única información que ha visto la luz. También se han dado a conocer las supuestas medidas del Galaxy S7, que podrían ser de 143,37 x 70,8 x 6,94. Esto es prácticamente idéntico a lo visto en el Galaxy S6, y este tamaño haría que fuera difícil albergar una pantalla de 5,2 pulgadas, por lo que lo más probable es que se mantuviera en las 5,1.
Otro render de una carcasa del Galaxy S7. / © ITSkins
Además, también se han dado a conocer las supuestas medidas de la versión Plus del S7, que serían de 163,32 x 82,01 x 7,82, esto haría que fuera difícil albergar una pantalla de 5,7 pulgadas, como se rumoreaba hasta ahora, por lo que lo más probable es que cuente con un panel de 6.
La confirmación de que el S7 cuente con una versión Plus, algo que cada vez parece más claro, parece indicar que de nuevo el fabricante coreano intenta emular la estrategia de Apple con su iPhone 6s Plus, mayor competidor de su gama Note, que en 2016 podría volver a quedar en segundo lugar con las nuevas versiones Plus que parece que se lanzarán.
Esta información se suma al informe publicado en Korea Times, según el cual Samsung efectuará pocos cambios en el diseño del S6 para su nuevo buque insignia. De acuerdo a esta información, el fabricante coreano prefiere invertir presupuesto en otros aspectos del teléfono, como el rendimiento o la pantalla, y continuar con un diseño que hasta ahora ha funcionado. Prueba de ello ha sido que el resto de teléfonos de alta gama de Samsung de 2015 han seguido el mismo diseño, incluido el Galaxy Note 5.
El diseño iniciado en el S6 ha pasado por varios modelos, incluido el Note 5. / © ANDROIDPIT
Esto no es nada nuevo en la industria, ya que fabricantes como Apple, Sony o Motorola hacen pocos cambios en el lenguaje de diseño de sus smartphones entre una generación y otra, algo que no solo les ayuda a centrarse en las prestaciones sino también contribuye a asentar la imagen de marca.
Esto se suma a la información ya conocida sobre los nuevos materiales que Samsung podría utilizar para la fabricación del S7. De acuerdo a información de la que 9to5Google se hizo eco, el nuevo buque insignia de Samsung traerá una nueva aleación de magnesio que no solo hará que el teléfono sea más resistente sino también más ligero.

Samsung Galaxy S7: Pantalla

Ha habido mucha rumorología en torno a la pantalla del nuevo buque insignia de Samsung. Los coreanos han estado probando diferentes prototipos. A través de la web Zauba hemos conocido los resultados de un Geekbench que revela que el Samsung S7 vendrá con una pantalla de 5,1 por tanto, mantendría sus dimensiones. De acuerdo con estos rumores, la pantalla del S7 sería QHD Super AMOLED.
G930R4.S es, "en teoría" el S7 y el G935R4.S el S7 Edge.! / © Napidroid
Samsung ha patentado varias funciones para una pantalla sensible a la presión. El fabricante coreano es el tercero que se suma a esta tecnología después de Huawei y Apple. En la patente hay una gran lista de funciones en las que la presión interviene como a la hora de poner mayúsculas. Esta pantalla que tendrá el Galaxy S7 es capaz de registrar la diferencia de fuerza observando la diferencia de voltaje correspondiente.
Funciones del Clear Touch de Samsung / © Samsung
Desde Weibo llegaban las primeras noticias sobre la pantalla de presión de Samsung quien parececía tener estrechas relaciones con Synaptics, los creadores y desarrolladores de todas las pantallas táctiles. De esta asociación saldrá la nueva tecnología de presión llamada Clear Force para el S7. Según sus declaraciones, va ser una experiencia mucho más rica que la del 3D Touch de Apple.
Al parecer, Synaptics también trabaja con otros fabricantes y veremos este nuevo tipo de tecnología en pantallas a comienzos de 2016.
Además, el medio vietnamita SamsungViet, asegura que fuentes cercanas están probando dos tipos de pantallas para el nuevo Galaxy de 2016 y uno de ellos tiene una pantalla curvada tan solo por un lado y tendrá un tamaño cercano a las 5,8 pulgadas. En juego habría otro tamaño de 5,2 pulgadas con pantalla plana como la vemos en el Galaxy S6.
Por un lado, una captura de pantalla de AnTuTu filtrada en Weibo (ver rendimiento) muestra el terminal (con su nombre en clave, Project Lucky) con una pantalla de 5,7 pulgadas. Puede que se trate de la versión más grande que apunta el medio vietnames y que concuenrda con el tamaño de pantalla del Galaxy S6 Edge+.
¿Podría el nuevo Samsung Galaxy S7 traer una pantalla tan grande como la del S6 Edge+? / © ANDROIDPIT

Samsung Galaxy S7: Especificaciones técnicas y rendimiento

De nuevo PhoneArena, a través de un empleado de Samsung que ha preferido mantener el anonimato hemos vuelto a conocer más detalles del que será el nuevo buque insignia de los coreanos. A este paso ya no quedará nada de lo que sorprenderse en el MWC. La foto parece formar parte de una diapositiva de presentación en la que se muestra la evolución de los últimos grandes dispositivos de Samsung.
Pocas sorpresas quedan ya... / © PhoneArena
La imagen muestra un diseño muy similar al Galaxy S6 y algunas especificaciones técnicas: pantalla de 5,1 pulgadas con resolución QHD, procesadro Qualcom 820/Exynos 8890, 4GB de RAM y una cámara de 12 MP con tecnología BRITICELL. Nada nuevo bajo el sol.
A estos números se añaden algunos datos relacionados con los dos procesadores integrados en las diferentes versiones del dispositivo. Ahora que los dos procesadores han pasado por el Geekbench 3, GSMarena ha decidido ponerlos frente a frente. El Snapdragon 820 ha dado mejores resultados en el single-core (2.282 frente a los 1.873 deö Exynos) pero ha obtenido menos en el multi-core. Hay que tener en cuenta que estos resultados pueden cambiar con la versión final del terminal
Non tutti i numeri tornano! / © AnTuTu
PhoneArena se hace eco de las declaraciones de un supuesto empleado de Samsung en el blog coreano Naver. En estas declaraciones se profundiza un poco en las especificaciones de la cámara y en que el nuevo dispositivo será resistente al agua y al polvo como ya lo era el Galaxy S5 y que el S6 perdió. También aclara que todas las versiones del S7 van a contar con un slot hibrido dual SIM con la capacidad de insertar una tarjeta microSD. 
En la filtración de benchmarks de Geekbench se aprecia que el nuevo Galaxy podría llegar con Android 6.0.1 y no la versión 6.0 como se pensaba en un principio. 

Android 6.0.1 en el Galaxy S7?/ © NapiDroid.hu
AnTuTu, la plataforma de referencia para la comparación entre rendimientos de smartphone, publicaba el test con modelo de serie SM-G935A. Este modelo se corresponde con el futuro Galaxy S7. El test confirma que contará con un Snapdragon 820 y además ya aparece con Android 6.0 Marshmallow de serie.
La GPU que controla sus gráficos salta hasta una Adreno 530, mientras su pantalla se queda en una resolución QHD de 2560 x 1440 px y 5,1 pulgadas. Para la memoria interna el dispositivo muestra 64 GB y 4 GB para la memoria RAM.
The Galaxy S7 specs coming via AnTuTu. / © AnTuTu
VentureBeat desvelaba también algunos detalles: resistente al agua, tarjeta microSD y un aumento de la capacidad de batería considerable, pasando de 2550 mAh en el S6 a 3000 mAh en el S7, y de 2600 mAh en el S6 Edge a 3600 mAh en el S7 Edge. También desvelan que la única versión de 5,1 pulgadas será la normal, la pantalla curvada empezará en las 5,5 pulgadas, y no habrá Edge de 5,1. Podéis conocer toda la información aquí.
Según NWE, web francesa, la versión con el Snapdragon estará destinada a China y Estados Unidos, no llegará a Europa.
Hace unos meses conocíamos que Samsung estaba probando un nuevo procesador Exynos M1 8890, con nombre clave Mongoose. Después G for Games se hace eco de un nuevo rumor aparecido en los medios coreanos. Al parece Samsung ha comenzado con la producción en masa de este nuevo procesador Exynos M1 8890 con tecnología de 14 nanómetros FinFET ARM de 64-bit. Si esta noticia es cierta puede que el Galaxy S7 con nuevo procesador esté listo para febrero de 2016.
Desde SamMobile llegaba más información sobre el procesador del nuevo Galaxy S7 y parece ser que tendrá tres versiones con diferentes procesadores dependiendo del mercado.
El Samsung Galaxy S7 podría volver a batir récords de rendimiento. / © Samsung
Supuestamente Samsung ya ha probado dos versiones del nuevo Snapdragon 820 y tiene la intención de sacar una versión con el Snapdragon 820 a toda costa en su Galaxy S7. Al parecer es tan fuerte la intención de implementar el 820 que el propio Samsung podría estar produciendo este chip en sus líneas de montaje bajo la supervisión de Qualcomm.
En las pruebas del procesador Exynos 8890 (M1) podemos ver los increíbles resultados de las pruebas en diferentes modos. Incluso en el modo Power-saving el procesador arroja más puntos que el Exynos 7420 que venía en el Galaxy S6 en pleno funcionamiento.
Junto al Exynos M1, sabemos que Samsung ha probado otros dos procesadores gracias a la información compartida por el usuario i Ice universe en Weibo. Ahí vemos un benchmark en el que se comparan los resultados de las pruebas del Galaxy S7 con un Snapdragon 810 y un Snapdragon 820.
Resultados de AnTuTu del Samsung Galaxy S7 con cada uno de los procesadores. / © Weibo
Lo que supuestamente muestra la parte resaltada de la imagen de arriba es, en verde, los resultados del Galaxy S7 con un Snapdragon 810 y, en naranja y rojo, los resultados de dos prototipos del Snapdragon 820. Los resultados muestran un rendimiento 1,38 y 1,77 veces mejor, en comparación con el procesador de anterior generación.
Samsung comunicó, además, que la producción de sus nuevos módulos de memoria RAM con tecnología 12gbLPDDR4 están listos para la producción masiva. Esta nueva tecnología reduce el consumo de energía en un 20% y es un 30% más rápida con respecto a la tecnología anterior de 8.
La nueva tecnología además hace viable introducir 6 GB de RAM en un smartphone, lo cual favorece la multitarea y ofrece un rendimiento al sistema como nunca antes se había visto. En el mismo comunicado también asegura que su próxima generación de smartphones llevará esta RAM con 12gbLPDDR4 con 6 GB de RAM, lo que pone al próximo Galaxy S7 en el punto de mira.

Samsung Galaxy S7: Cámara

En las declaraciones recogidas en Naver por este supuesto empleado de Samsung se apunta a que la cámara del nuevo buque insignia tendrá solo 12 megapíxeles pero será capaz de capturar buenas imágenes de noche gracias a un f/1.7 de apertura. Al parecer la resolución del sensor baja pero su tamaño aumenta. Además contará con un dual pixel autofocus similar al que utilizan las cámaras reflex de Canon.

¿Cámara dual en el Galaxy S7? / © ANDROIDPIT
Samsung estuvo experimentando con una nueva cámara de 12 megapíxeles y parece que esta va a venir en el nuevo S7 pero con un sensor de cámara de media pulgada, como parece confirmarse en AnTuTu. Hasta donde sabemos, este sensor de cámara tiene un tamaño de píxel mayor que en cualquier otro smartphone y utiliza la tecnología dual PD (Dual-Photodiodo).
Los coreanos han presentado además una solicitud de patente de “Duo Pixel”¿Qué es Duo Pixel? Nadie lo tiene muy claro. Podría tratarse de algo similar a la tecnología Dual Pixel de Canon, la cual cuenta con dos fotodiodos por cada área de píxel en lugar de uno, lo que hace que el enfoque sea más rápido durante la captura de imágenes. De todos modos esto es hablar por hablar, el misterioso Duo Pixel de Samsung podría referirse a otras muchas cosas.
G for Games nos trae un nuevo rumor desatado en Weibo sobre la cámara del Galaxy S7. Al parecer el Galaxy S7 puede que cuente con un sensor de un tamaño significativamente mayor que el Samsung S5K2P2 ISOCELL que ya monta la familia Galaxy S6. El punto que sorprende es que puede que solo cuente con una resolución de 12 MP. Al parecer Samsung está trabajando en mejorar la calidad de las imágenes incrementando el tamaño del sensor a 1/2.0" y equipando al sensor con tecnología Dual-Photodiodo.

Samsung Galaxy S7: Funciones especiales

Según Phandroid es muy posible que el Samsung Galaxy S7 venga acompañado de un teclado físico como ya lo hiciera uno de los últimos modelos estrella de la casa, el Galaxy S6 Edge+. Al parecer, se trataría de un gadget que habrá que adquirir por separado como ocurrió con el Edge+. Sin embargo, este extra tiene un precio de 50 euros en el caso del phablet curvado de Samsung.

Samsung Galaxy S7: Precio y fecha de lanzamiento

Evan Blass vuelve a la carga y ya le ha puesto fecha de salida al mercado en Estados Unidos al nuevo Galaxy S7. Según la leyenda de las filtraciones las ventas comenzarán el viernes día 11 de marzo. Esta fecha tiene que se por consiguiente muy cercana a la puesta en venta a nivel global. Puede que en Corea la venta del S7 se anticipe a la fecha que sugiere Blass.
Gracias.
Comenta y Comparte.
         Compartir en Facebook         Compartir en Twitter      Compartir en G+












No hay comentarios:

Publicar un comentario