domingo, 7 de febrero de 2016

5 aplicaciones de Apple que podrían llegar a Android este año

Tim Cook ha revelado que la llegada de Apple Music a Google Play Store no era más que un conejillo de indias para probar cómo funcionaban las aplicaciones de Apple en Android. Según Cook, los usuarios de Android pueden esperar unas cuantas aplicaciones más desde Cupertino en sus dispositivos. Aunque no se han detallado ni cuáles serán ni cuándo llegarán, nos atrevemos a predecir por dónde irán los tiros.

1. Apple Watch

Android infiltró su aplicación de Android Wear en App Store en 2015, por lo que resulta lógico pensar que Apple podría estar interesado en hacer exactamente lo mismo en Android, especialmente si las ventas de smartwatches de la compañía comienzan a despegar este año.
Por otro lado, es fácil pensar que la mayoría de usuarios de Apple Watch lo son ya de iOS, por lo que puede que la popularidad de la aplicación no sea masiva. Sin embargo, si la idea es acabar con el concepto de ecosistema cerrado que actualmente rodea a la mayoría de aplicaciones de iOS, la de Apple Watch sería una de las opciones más obvias. Aun así, si la versión de Apple Watch para Android es tan obsoleta como la de Android Wear en iOS, sería mejor ni molestarse.
Este año podríamos ver la aplicación de Apple Watch en Android. / © ANDROIDPIT

2. Apple Pay

Samsung Pay, Android Pay, Xiaomi Pay... prácticamente todas las compañías están intentando convertirse en la empresa líder de pagos móviles. Si Apple está decidido a abrirse a Android, esta podría ser una de las primeras aplicaciones en aterrizar en Play Store.

3. Apple TV

La televisión de Apple lleva en el mercado desde hace más de tres años, pero durante el último Keynote se pudo observar un mayor esfuerzo por convertirla en el aparato universal de televisión. Visto de este modo, la aplicación de Apple TV en Android es una de las decisiones que más sentido tendría.
Apple TV poría sufrir grandes cambios en 2016. / © ANDROIDPIT

4. iCloud

Otra plataforma que Apple podría estar preparada migrar es su propio sistema de almacenamiento, aunque para ello necesitaría efectuar algunas modificaciones, ya que cuando más efectivo es iCloud es cuando se utiliza con el resto de servicios de Apple: iCalendar, iMessage, etc.

5. ¿iMessage?

Por una parte, y teniendo en cuenta las mejoras y novedades que Zuckerberg está llevando a cabo en WhatsApp, Apple podría intentar hacer de su servicio de mensajería gratuito algo universal y consolidarse como una competencia directa a aplicaciones como Skype o WhatsApp. Por otro lado, actualmente iMessage está reducido exclusivamente a productos de Apple, por lo que cuesta imaginarlo como un servicio fuera del ecosistema de Cupertino.
¿Cuáles son tus predicciones?
Gracias.
Comparte y Comenta

                Compartir en Fb            Compartir en Twitter             Compartir en G+


No hay comentarios:

Publicar un comentario