viernes, 5 de febrero de 2016

Los 10 mejores smartphones de gama media

En AndroidPIT ya le hemos dado nombre, se llama la revolución de la gama media. Ya no hay que gastarse 600 Euros para tener un smartphone potente, con buena cámara y bonito. Desde el nacimiento del Moto G en 2013 cada vez son más los fabricantes que ofrecen un gran producto a un precio razonable. La gama media ya no es lo que era, ahora podemos encontrar teléfonos muy sólidos en este rango de precios. Aquí tenéis los mejores smartphones de gama media de la actualidad, con 5 nuevas adquisiciones de las últimas semanas.

1. OnePlus X

OnePlus ha acertado de lleno con su nuevo terminal, con especificaciones algo más modestas que su hermano mayor, pero con un diseño y rendimiento que no tiene mucho que envidiar a la gama alta. El OnePlus X es una belleza de cristal con un diseño premium y un precio irresistible. Su procesador es un Snapdragon 801 con 3GB de RAM, 16GB de memoria interna ampliable con microSD, y una brillante pantalla AMOLED de 5 pulgadas.
Su cámara principal es de 13MP con buenos resultados, y la frontal de 8MP, con una calidad estupenda para selfies. No trae tecnología punta, pero por este precio no vas a encontrar nada mejor ni más bonito.
El OnePlus X. / © ANDROIDPIT
OnePlus X
239,00

2. Moto G 2015

El Moto G no repite reinado como sí lo hizo su predecesor en esta lista. El nuevo Moto G 2015 mantiene su estilo con los cambios justos. No le pedimos más, sigue siendo un buen smartphone pero no el mejor de la lista. Aquí tenéis nuestro análisis del Moto G 2015.
El Moto G 2015 tiene 5 pulgadas de pantalla HD, con una densidad de píxeles 294ppi. En su interior lleva un procesador Snapdragon 410 a 1,4 GHz, con 1 GB de RAM en su versión básica. Sus cámaras han mejorado bastante, con una principal de 13 MP y una frontal de 5 MP. Tal vez lo mejor del Moto G 2015 sea su precio, que ronda los 199 € en su versión de 1 GB de RAM y 8 GB y de 230 € en la versión de 2GB/16GB.
El nuevo Moto lleva Android 5.1.1 Lollipop de serie y ya está recibiendo Marshmallow. Por fin Motorola ha incluido soporte LTE en su nuevo gama media, sin lanzar un segundo modelo 4G unos meses más tarde. Su altavoz es mono y no trae NFC.
El Moto G 2015 ya no es el mejor gama media. / © ANDROIDPIT
Motorola Moto G 2015 1GB / 8GB
182,00
Moto G 2015 2GB / 16GB
225,00

3. Xiaomi Mi4c

Full HD, Lollipop, buen diseño, Snapdragon 808, 2GB de RAM, USB Tipo C, cámara principal de 13MP con buenos resultados, secundaria de 5MP, batería de 3080 mAh... la verdad es que las bondades del nuevo Xiaomi Mi4c son tantas que os emplazamos a leer el análisis del nuevo terminal de la marca china. Esto no es un smartphone de gama media, pero cuesta lo que cuesta un gama media.
Estamos ante un smartphone impresionante, que se puede conseguir por unos 250€ pero que promete bajar en las próximas semanas. Tal vez la única pega sea su interfaz MIUI, que a mí personalmente es la interfaz china que más me convence, con funciones extra bastante interesantes. 
Un lobo con piel de cordero./ © ANDROIDPIT
Xiaomi Mi4c
248,00

4. BQ Aquaris M5 y M4.5

La familia de la marca española viene con Android Lollipop de serie, la evolución en diseño con respecto a la serie E es mínima, pero cambian bastantes cosas en su interior.
Recomendamos sobre todo el Aquaris M5 que cuesta unos 259 €, con su pantalla de 5 pulgadas Full HD (mayor resolución que la mayoría de sus competidores) y una batería de 3120 mAh que promete. Es dual-SIM y sus cámaras son de 13MP y 5MP, con buenos resultados. El M4.5 cuesta alrededor de 160€ y baja en algunas especificaciones así como en el tamaño de la pantalla, pero gustará a los usuarios un poco menos exigentes. La marca española sigue haciendo las cosas muy bien.
El BQ Aquaris M5, de marca española. / © ANDROIDPIT
BQ Aquaris M5
239,00

5. Huawei P8 Lite

El Huawei P8 Lite es el hermano pequeño del smartphone estrella de Huawei para 2015, el P8, pero cuesta la mitad. Este smarthone tiene una pantalla de 5 pulgadas HD y lleva un procesador de 8 núcleos hecho por Huawei con 2GB de RAM.  Su memoria interna es de 16GB, expandible a través de ranura microSD. Sus cámaras tampoco están nada mal, con un sensor principal de 13MP y uno frontal de 5MP, aunque se echa en falta el estabilizador óptico. Es un smartphone al que, por su precio, no se le puede pedir más. También tenéis que tener en cuenta que su interfaz es bastante lejana a Android, como ya os contamos este artículo sobre la maldición de las interfaces chinas
El P8 Lite tiene uno de los diseños más bonitos de la lista. / © ANDROIDPIT
Huawei P8 Lite
209,00

6. BQ Aquaris X5

BQ nos sorprendió en otoño con una nuevo smartphone, el X5. De este smartphone de 5 pulgadas con un diseño premium encontramos dos versiones, una con Android Lollipop y otra con CyanogenMod. Es el smartphone más bonito del listado junto al OnePlus X. Tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 412 de 4 núcleos, con 2GB de RAM y unas cámaras de 13MP (principal) con doble flash LED y 5MP (frontal) con flash delantero.
Su batería de 2900 mAh da muy buenos resultados teniendo en cuenta que estamos ante una pantalla HD. En el Mobile World Congress de Barcelona conoceremos, además, la versión Plus de este dispositivo, que promete mejorar su rendimiento. 
El BQ Aquaris X5. / © ANDROIDPIT
BQ Aquaris X5 Negro - Android 5.1 - 16GB/2GB
227,00
BQ Aquaris Blanco y plateado - Android 5.1 - 16GB/2GB
226,00
BQ Aquaris X5 Cyanogen Edition
229,00

7. Sony Xperia C5 Ultra

El Xperia C5 Ultra es un smartphone sin bordes de Sony y que ha puesto un gran foco en sus cámaras. Es el más caro de este listado. Trae una pantalla Full HD de 6 pulgadas (tamaño phablet). Sus cámaras son ambas de 13 megapíxeles con muy buenos resultados y trae un flash frontal poniendo el acento en la calidad de los selfies. Su memoria es de 16GB ampliable vía microSD. Viene con Android 5.0 Lollipop pero recibirá Marshmallow. 
El Sony sin bordes. / © ANDROIDPIT
Sony Xperia C5 Ultra Dual
341,00
Sony Xperia C5 Ultra Dual
399,00

8. Honor 5X

El Honor 5X, presentado a principios de febrero en Europa y en el CES de Las Vegas es la versión 2016 de Honor para la gama asequible. Se trata de un smartphone metálico que recuerda a su hermano mayor Honor 7 aunque con especificaciones más flojas. Trae un procesador Snapdragon 616 de 8 núcleos con 2GB de RAM, cámaras de 13MP y 5MP y una pantalla Full HD de 5,5 pulgadas, acercándose a la zona phablet. 
Trae Android 5.1.1 Lollipop de serie y la interfaz de Honor. Su memoria interna es de 16GB pero es ampliable vía micro SD. Es uno de los terminales con mayor acabo premium del listado. 
CAPTION – REPLACE ME! / © ANDROIDPIT
Honor 5X
229,99€

9. Alcatel OneTouch Idol 3

Alcatel lo ha hecho muy bien con su nuevo gama media. Este smartphone de 4,7 ó 5,5 pulgadas se ha convertido en una de las revoluciones del año. Aquí podéis leer nuestro análisis del Idol 3. El modelo de 4,7 pulgadas, cuyo precio es el que más se ajusta a este listado, trae una pantalla LCD de 1280x720 píxeles logrando una buena densidad de 312 ppi. Lleva un procesador Qualcomm Snapdragon 410 a 1,2 GHz, con 1,5 GB de RAM y trae Android 5.0.2 Lollipop de serie. Su cámara principal es de 13 MP y la frontal de 5 MP, que hacen un buen trabajo. Además tiene una buena batería de 2910 mAh que aguanta hasta unas 17 horas de uso continuo. Es 4G, sus altavoces son estéreo y trae NFC.
El Idol 3 incluye además algunas funciones curiosas como el hecho de que se puede utilizar también boca abajo ya que tiene altavoces y micrófonos en ambos lados. Otra curiosidad es que tiene un modo de desbloqueo llamado Eye-D con el que podrás desbloquear el smartphone con el iris (aunque en realidad lo que utiliza es la forma de tu cara alrededor de los ojos). 
El OneTouch Idol 3 es una de las mejores compras que puedes hacer. / © ANDROIDPIT
Alcatel One Touch Idol 3, 4,7" pulgadas
208 Euros
Alcatel One Touch Idol 3, 5" pulgadas
239,00

10. Xiaomi Redmi Note 3

El Redmi Note 3 es la versión actualizada del célebre Redmi Note 2 pero con cambios. Hemos pasado del plástico al aluminio. Trae un procesador MediaTek de 8 núcleos, y hay dos versiones, de 16GB (2GB de RAM) y 32 GB (3GB de RAM). Viene con Android 5.0.2 Lollipop de serio con la interfaz MIUI, ya sabemos que cualquier parecido con Android es pura coincidencia. Entre las pegas, que no es compatible con LTE 800Mhz ni trae ranura para microSD. 
El Redmi Note 3. / © ANDROIDPIT

Xiaomi Redmi Note 3 16GB
$170.00
Xiaomi Redmi Note 3 32 GB
$210.00
Xiaomi Redmi Note 3 32 GB
264,00
¿Qué smarthpone de gama media comprarías? 
Gracias.
Comparte y Comenta.

                           Compartir en Fb      Compartir en Twitter       Compartir en G+






No hay comentarios:

Publicar un comentario