Nuestros smartphones se han ido convirtiendo paulatinamente en el sustituto natural de la cámara digital. Salvo los auténticos forofos de la fotografía, el resto de mortales hacemos nuestras fotos con el móvil. Por tanto, a muchos les interesará saber qué smartphones hacen las mejores fotos.
En qué datos de la cámara hay que fijarse?
Los megapíxeles son importantes para una buena imagen, pero no cuentan toda la historia. Deben venir acompañados de un buen sensor, una buena lente, procesamiento de la imagen, etc... Pero con esto no quiero decir que los megapíxeles no sirvan para nada, ni mucho menos.
A la hora de mirar las especificaciones de una cámara hay que fijarse, también, en la apertura máxima que nos indica la cantidad de luz que puede entrar a nuestro sensor (f/2.0 o f2). El tamaño de este sensor influye, a su vez, en el rendimiento en condiciones de baja visibilidad y en un mejor rango dinámico. Cuanto menor sea el número que acompaña a la "f" más apertura tiene la cámara.
Pero una de las características más difíciles de comprobar sobre el papel es el procesamiento de la imagen. Esta característica, importantísima en las cámaras digitales, es la que hace que un dispositivo sin grandes especificaciones en el apartado fotográfico, nos produzca unas fotos mejores que otros modelos de características superiores. El procesador de imagen se encarga de la reducción del ruido en la imagen, de suavizar píxeles, administrar los filtros de color en los fotodiodos, etc... La mejor foto, al final, va a depender del trabajo conjunto de muchos componentes y de la habilidad del fotógrafo; y unas cámaras rendirán mejor en unas condiciones que otras.
Smartphones de gama alta con mejor cámara
1. LG G4
La calidad de la cámara de este smartphone ha superado la de cualquier otro este año. Podéis ver una review pormenorizada de ella en nuestro análisis del LG G4. La mejor que podemos encontrar en un smartphone en este momento.
Apertura focal de f/1.8 en un sensor de 16MP con estabilizador de imagen OIS 2.0. Trae también el enfoque láser que ya trajo el LG G3 y un nuevo sensor que mejora la representación del color. El G4 permite guardar imágenes en RAW y grabar vídeo hasta 4K (2840x2160 píxeles). Por si estas especificaciones no fueran suficientes, su modo manual y la nueva interfaz de cámara te dejan boquiabierto. Estamos ante una cámara de 10.
2. Samsung Galaxy S6 Edge+ y Samsung Galaxy Note 5
Como ocurre casi con el resto de aspectos, estos dos teléfonos tienen cámaras idénticas. El sensor que incorpora cada uno de ellos es esencialmente el mismo que hemos visto en los anteriores dos buques insignia del fabricante, solo que con algunas funciones mejoradas y con nuevos modos como 'Collage vídeo' y 'Transmisión en directo'.
Tanto el Samsung Galaxy S6 Edge+ como el Samsung Galaxy Note 5 cuentan con una cámara principal de 16 megapíxeles y una secundaria de 5 megapíxeles. Tienen flash LED, autoenfoque y estabilizador de imagen óptico. Ambas cámaras cuentan con una apertura de F/1.9 y capacidad de grabar a 4K.
Lo que hace de estos terminales dos de los smartphones con mejor cámara es también lo sencillo que resulta sacar buenas fotos con poco esfuerzo. El modo automático es capaz de tomar grandes imágenes bajo cualquier condición lumínica.
3. Samsung Galaxy S6 y S6 Edge
Con un sensor principal de 16 MP y apertura focal de f/1.9, las cámaras del Galaxy S6 y del S6 Edge son sin duda dos de las mejores que existen actualmente en cualquier teléfono Android. Ambos terminales permiten captar imágenes en todo tipo de situaciones y tipos de luz, haciendo un excelente trabajo para equilibrar las zonas con contrastes distintos. Las frontales, de 5 MP, permiten buenas capturas de selfies y un buen funcionamiento en videollamadas.
4. Sony Xperia Z5
Cada línea de la línea Xperia Z trae pocas novedades respecto a su predecesor, en particular debido a la frecuencia con la que Sony programa cada lanzamiento. En el caso del último buque insignia de la compañía, la cámara ha sido uno de los aspectos que más ha mejorado respecto al anterior modelo.
El Xperia Z5 viene con un módulo completamente mejorado, con 23 megapíxeles en su cámara principal y un sensor Exmor RS con un rapidísimo enfoque automático que es capaz de reaccionar en tan solo 0,03 segundos. Este teléfono es también capaz de grabar vídeos a 4K con un enfoque automático continuo, por lo que no solo toma increíbles fotografías, sino que también es capaz de grabar vídeo de muy alta calidad.
Finalmente Sony ha sido capaz de fabricar un smartphone con una cámara capaz de competir con el resto de terminales de mismo precio. Su calidad es tan alta que la compañía de software de procesamiento de imagen DxO Labs le ha otorgado el título de "smartphone con mejor cámara" del momento.
5. Nexus 6P
Huawei nos ha sorprendido a todos muy gratamente con el primer Nexus producido por un fabricante chino. Además de tener Marshmallow y soporte para tomar fotos en formato RAW, el diseño en aluminio de este terminal es uno de los mejores que hemos visto durante el 2015.
La cámara principal del Nexus 6P ofrece 12,3 megapíxeles de resolución que se capturan sobre un tamaño de sensor de 1/2,3 pulgadas y 1,55 µm de tamaño de píxel. La apertura focal de la lente es de f/2.0 y cuenta con auntoenfoque láser, además de un doble flash LED. El único inconveniente es que no cuenta con estabilizador óptico de imagen, así que mejor apóyate en algún lugar firme si vas a grabar un vídeo. Por lo demás la calidad es excepcional.
Smartphones de gama media o asequibles con buena cámara
1. Nexus 5X
Puede que el último Nexus de LG fuera algo decepcionante en general, pero cuenta con una de las mejores cámaras vistas en un teléfono de Google. ¿La razón? Su sensor principal es idéntico al del otro Nexus lanzado en 2015, el 6P de Huawei.
Cuenta por tanto con una resolución máxima de 12,3 megapíxeles. Si el número no parece impresionante es necesario saber que el tamaño del píxel es más grande que el utilizado en teléfonos como el Galaxy S6 o iPhone 6. La captura de imágenes es fácil y es capaz de conseguir buenos resultados en prácticamente cualquier condición lumínica.
2. Huawei G8
Huawei ha sabido jugar bien sus cartas en la gama media y el G8 es el mejor ejemplo de ello. Un teléfono muy equilibrado cuya cámara es, precisamente, la principal baza.
El teléfono está equipado con un sensor principal de 13 megapíxeles y una cámara de selfies de 5. Cuenta con doble flash LED y un excelente modo HDR que lo separan de la mayoría de smartphones de gama media. Los resultadoshablan por sí solos: una nitidez y representación de colores excelentes.
3. Xiaomi Mi4c
Probablemente el lanzamiento de Xiaomi más acertado del año fue el del Mi4c. Por poco más de 250 € este teléfono es capaz de alcanzar (e incluso a veces superar) el nivel de especificaciones de teléfonos de gama alta, y la cámara no es una excepción.
Un sensor Sony IMX258 y un Samsung S5K3M2 componen este teléfono, cuya velocidad de autoenfoque no llega a los 0,1 segundos. Los resultados consiguen imágenes con una nitidez y reproducción de colores sin nada que envidiar a los modelos que cuestan el doble.
La cámara trasera el Xiaomi Mi4c es capaz de tomar imágenes a una resolución máxima de 13 megapíxeles, mientras que la delantera alcanza los 5 megapíxeles.
4. Sony Xperia C5 Ultra
Disponible a un precio de 359 €, el Xperia C5 Ultra es una de las últimas incorporaciones a la gama media de Sony. La empresa japonesa acostumbra a instalar buenos sensores en casi todas sus gamas. Algo que no es de extrañar ya la compañía también es líder en fotografía.
Lo que sorprende de este teléfono no es solo su cámara principal, sino la de selfies, que es probablemente la mejor del momento. Tanto el sensor trasero como el delantero son capaces de capturar fotografías a 13 megapíxeles, y los dos están acompañados por un flash LED. La captura de vídeo se lleva a cabo a 1080p y 30 fotogramas por segundo.
5. Moto X Play
Motorola dotó a sus tres modelos principales de 2015 de unas cámaras de una calidad bastante más alta de la que cabría esperar por ese precio. El Moto X Play, que actualmente está disponible por unos 345 €, cuenta con una cámara principal de 21 megapíxeles y una frontal de 5 megapíxeles.
La captura de imágenes es sencilla, aunque habrá quien la encuentre quizá demasiado sencilla. Su interfaz puede resultar extraña y obsoleta al principio, y lo cierto es que no es tan completa como la de otros teléfonos, pero el Moto X Play es capaz de tomar imágenes de una calidad bastante más alta que la mayoría de teléfonos dentro del rango de precio entre 300 y 400 euros.
Este es nuestro listado de mejores cámaras de smartphone, pero ¿qué opináis vosotros? ¿Añadiríais otro terminal?
Gracias.
Comparte y Comenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario